Un programa creado en exclusiva para los pequeños pueblos de la provincia de Burgos
Con el objetivo de acercar la Educación Ambiental a las localidades del
medio rural de la provincia de Burgos, la Fundación Gutiérrez Manrique, a
través del Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos, propone el programa
Verano con Ambiente. Su naturaleza y sus tradiciones llegan a
nuestros pueblos con actividades para los pequeños y los no tan pequeños en calles, plazas y eras.
|
 |
¿En qué consiste el Verano con ambiente?
Un equipo de educación ambiental se trasladará a los pueblos
burgaleses durante los meses de julio y agosto, para destacar
la importancia de la vida silvestre ligada a su entorno.
También se pondrá en valor una cultura y una forma de vida
que está experimentando importantes cambios debidos,
entre otros factores, a los avances tecnológicos y la disminución
de población en el mundo rural.
¿Qué actividades se realizan?
En aquellas localidades de la provincia de Burgos que lo soliciten
se pueden realizar tres actividades:
> Paseos guiados para conocer el entorno del pueblo desde
una visión naturalista. Plantas, animales, piedras,… Durante
una hora y media a dos horas se descubrirá la vida silvestre de
su pueblo acompañado de guías especializados.
> Exposiciones de temas ambientales (Cambio climático, El
agua o La miel) que se prestan durante 15 días como máximo
y que se adaptan casi a cualquier espacio y que complementan
las Semana Culturales con contenidos adaptados para
todas las edades.
> Conferencias de hora y media de duración sobre las aves
rapaces, la lucha biológica contra las plagas, los bosques, los
animales pescadores, la despoblación rural o la Naturaleza de
la Provincia de Burgos. Preparadas y adaptadas para entender
los cambios que se están produciendo y favorecer el conocimiento
de la vida silvestre y sus relaciones con las personas.
Un programa creado en exclusiva para los
pequeños pueblos de la provincia de Burgos
PARA RECONECTAR CON LA
NATURALEZA
|